viernes, 13 de septiembre de 2013

Pruebas realizables

A. Control de la evolución del tono muscular pasivo

El tono muscular no está distribuido de manera homogénea en el recién nacido; experimenta una maduración que tiene lugar en tres etapas durante el crecimiento. El cachorro se coge delicadamente por el cuello y el resto del cuerpo se encuentra suspendido: la respuesta permite saber en qué estadio de evolución se encuentra.
1. Fase de flexión (0-5 días). El tono de los músculos flexibilizadores del raquis predomina, el cachorro se encoge sobre sí mismo.
2. Fase de extensión (5-18 días). En ésta es el tono de los extensores el que predomina; se observa hiperextensión del raquis y de los miembros, el hueso se ahueca.
3. Fase de normotonía (después de 18 días). Los miembros y el raquis "caen" rectos.


B. Investigación de los automatismos arcaicos

Mientras el sistema nervioso está dominado por los centros subcorticales se observan respuestas estereotipadas a estímulos diversos. El carácter de estas respuestas, que son

susceptibles de desaparecer o evolucionar, es una indicación sobre el nivel de desarrollo del recién nacido. Se cuentan más de 70 respuestas en el bebé humano. En el cachorro, no se conocen tantas pero algunas son sencillas y deben ser utilizadas.
1. El rooting reflex (reflejo de ahondamiento). se pone en juego espontáneamente cuando el cachorro busca la mama y el calor. Para ponerlo de manifiesto, se coloca la mano ahuecada delante de la nariz del cachorro el cual mete la cabeza dentro e intenta meterse por reptación. Este automatismo persiste hasta el 15vo día; será sustituido por comportamientos más organizados gracias a una mejor sensorialidad.
2. El reflejo labial. La estimulación táctil de los labios provoca la succión. Este reflejo desaparece hacia el 21vo. día pero puede persistir en cachorros subalimentados o no resultar extremadamente perceptible en los cachorros que padezcan depresión de separación.
3. El reflejo de extensión cruzado. Se pellizca uno de los miembros traseros a la altura de los dedos. La pata estimulada se dobla mientras la pata opuesta se tiende. Este reflejo desaparece hacia el 18vo. día.
4. El reflejo de Magnus "reflejo tónico del cuello". Al cachorro puesto sobre la espalda se le gira la cabeza a un lado y se observa la extensión de los miembros del lado opuesto. Este reflejo está completo hasta el 14vo y el 21vo días, y después, desaparecerá.

No hay comentarios:

Publicar un comentario