En todo caso, la vida uterina del cachorro es breve, y las cosas serias empiezan después del nacimiento.
Al nacer, el sistema nervioso del cachorro no está completo. El córtex cerebral prácticamente no existe, los nervios raquídeos (es decir, que nacen en la médula espinal) aún no están provistos de la membrana de mielina). Tal es la razón de que la autonomía del cachorro sea tan reducida y de que dependa por completo de la madre.

No hay comentarios:
Publicar un comentario